Summary Home Activity Forums Lists Tasks Docs News SCM Files

Forum: desarrollo

Monitor Forum | Start New Thread Start New Thread
RE: Facturacion [ Reply ]
By: Juan R. Rossano on 2004-10-23 19:30
[forum:242]
Retomo la idea del nomenclador nacional. Yo trabaje siempre con el nomnenclador nacional y tengo distintas implementaciones del mismo y
de opciones de facturacion. La propuesta apunta a tomar una lista de practicas para automatizar los pedidos (yo di el ejemplo de radiologia) por lo que sugiero elegir una y sobre esas se podran
analizar las variantes. Ahi espero que elijan los que tienen mas experiencia en cuanto a que usan en hospitales de argentina para tomar esa como modelo. A la idea de tener tambien el nomenclador municipal, el de IOMA, etc yo prefiero tener una sola y despues ver las variantes. Por ejemplo en el caso del IOMA yo tengo un campo para
homologar distintos codigos en distintos nomencladores pero el CODIGO_ID interno del programa es siempre el mismo (o sea que tengo
una sola tabla donde el ID es el codigo de nomnenclador y en otra tabla de "equivalencias" tengo que codigo de IOMA corresponde al del
nomenclador). Yo pondria una tabla con unidades que tenga las del nomenclador y se puedan agregar mas (como las unidades de IOMA) y otra con las practicas. Lo ideal seria conseguir el nomenclador nacional con PMO y yo genero el SQL que cree la base en MySQL y cargue los datos (como hace el programa con el ICD10 y el OPS301). El que tengo
yo nacio antes del PMO y se le agregaron cosas homologandolas.
En base a eso se puede desarrollar algun modulo de facturacion o directamente exportar los datos como se haria para pasar a algun enlatado. Eso independientemente de desarrollar algun modulo de
facturacion propio que podria ser un tema en si solo. Hay que contemplar los tipos de contrato que puede hacerse para desarrollar ese modulo y por eso creo que es muy flexible el exportar los datos y ahi aparece como importante elegir que nomenclador se toma como base ya que el detalle de las practicas a facturar va a pasar como minimo
"codigo y cantidad" ademas de "beneficiario, dia, cobertura" por dar un ejemplo; entonces ese codigo debe ser interpretado por un programa externo de facturacion y el nomenclador nacional me parece el mas adecuado. Y si la tabla de practicas que tomamos es sencilla y genera un archivo para exportar a un programa de facturacion deduzco que es mas facil de personalizar en otras regiones.
Hago algunos comentarios para debatir en base al resumen de Jose Manuel. Coincido con identificar multiples nomencladores y puede ser una letra lo que de por si nos permite identificar el nomenclador del PMO por ese medio sin agregar otro campo. Entonces M = medico, O =
odontologico, B = bioquimico y P = PMO. Igualmente tendria una tabla aparte que relaciones el codigo (esa letra) con el nombre del nomenclador. Podria llegar agregarse otro que puntualmente se pueda
requerir (como I = ioma).
Respecto del campo clave de la base del nomenclador yo usaria uno compuesto que sea nomenclador (1 letra) y el codigo (numerico de hasta 6 digitos). No hace falta que sea autonumerico ya que el nomenclador deja rangos en blanco que se pueden usar. Los dos primeros digitos del codigo se pueden obtener, se puede usar un campo para otro tipo de identificacion que amplie el nomenclador. El codigo 34 según el
nomenclador es radiologia pero el 34.10 es tomografia entonces se puede usar ese campo para esa diferenciacion.
Si lo que se quiere es una representacion tipo nomenclador con un titulo y subtitulo hay dos formas de resolverlo. Uno es teniendo una
tabla aparte con los titulos y otro es cargando el registro 00 para los titulos. En el ejemplo del sistema nervioso seria:
01.00.00 Operaciones del sistema nervioso
01.01.00 Operaciones en el Craneo
01.01.01 Tratamiendo quirurgico ... etc
De esta forma lo tengo implementado en otra solucion que no es la misma pero si es el mismo concepto. Si usaramos un campo para el
titulo lo repetiriamos en cada practica y no me parece eficiente.
Respecto de los valores hay una tabla de unidades que tiene el codigo de dos letras y el valor. Los codigos del nomenclador se respetan (GQ
: gasto quirurgico, UG unidad galeno, etc) y se puede agregar el MN (moneda nacional) para el caso presentado del PMO que tiene el precio fijo; en ese caso el coeficiente MN es 1 y permite asignar el precio directamente. La unidad y la cantidad del gasto y la unidad y cantidad de los honorarios son campos imprescindibles. En el nomenclador que
tengo yo incorporo la cantidad del anestesista, la cantidad del ayudante y cuantos ayudantes participan aunque solo se use para intervenciones quirurgicas y se desaproveche en el resto. La opcion a considerar seria que estos tres campos se cargen en una tabla de valores quirurgicos y que solo se usen en estos casos con lo que el
resto de las practicas no los usarian y no quedarian en blanco.
Pongo a consideracion un campo mas que indique el tipo de valoracion. Este podria ser N o 1 : nomenclador, H o 2 : homologado, V o 3 :
valorizado, M o 4 : modulo (podria haber mas). En ese caso se puede usar el 3 para valorizar sin necesitar el tipo MN que mencione antes
pero permite que una practica agregada se homologue a otra con lo que denemos poner dos campos mas para cantidad y practica usado para la
homologacion o usar el valor de gastos y de honorarios para indicar la cantidad y la practica y dejar las dos unidades en blanco.
En el caso de la talba de unidades es sencilla ya que tiene el codigo, la descripcion, el valor y tengo un campo agregado en un caso del
nomenclador de seguros que usa las mismas unidades pero con distintos valores. En estas tablas (la de unidades y la del nomenclador) yo permitiria agregar registros pero no borrar y se carga al inicio las elementales del sistema).
En esta primer etapa no entro en los considerandos del IVA ya que son necesarios en el momento de emitir la factura. Tengo la idea de que la
alicuota de las prepagas es del 10,50 % pero eso puede haber cambiado.
Si menciono el tema de los insumos. Hasta ahora estamos tratando las prestaciones. Pero tambien participan en la atencion insumos y medicamentos que pueden ser facturados.
Estas son las primeras consideraciones, voy a seguir investigando y cualquier tema que surja lo propongo y lo debatimos.
Tengamos tres registros

01.00.00 Operaciones en el sistema nervioso
01.01.00 Operaciones en el craneo
01.01.01 Trat.Quirur.del encefalomeningocele

Esto esta sacado del nomenclador. Hacia mencion que de otro tema pero
con el mismo ejemplo lo tengo implementado y puedo mostrar el titulo y subtitulo sin que esten esos items repetidos por la cantidad de practicas.
Justamente despues de ese mail pudieron que manejemos distinto la iscusion de facturacion. No vi comentarios a esas sugerencias y me parecio interesante proponer una estructura de campos para las tablas y que a partir de ese confirmemos, saquemos o agreguemos y cuando este definido lo informemos en la lista. Y quizas los que mas conocen a ourproject saben si hay mejores herramientas para ese objetivo. Si no
seguimos por este medio. Aparte de lo que es la conformacion de los campos estoy analizando como implementar el programa y como incluir
las tablas en las bases. Supongo que el lunes voy a poder mandar algo pero adelanto que estoy revisando para poner una opcion en sistemas
donde permite llamar a phpMyAdmin para tener un boton que te cree las bases de facturacion tratando de respetar el estilo de Care2X;
entonces pienso en tener un boton que llame a un programa para crear las bases y que una vez creado el programa se renombre (como se hace
con el install.php) y que el programas de herramientas especiales si detecta que el programa de instalacion no existe (porque se renombro
al instalar el programa) ofrezca el de facturacion personalizado en vez del eCombill. Esto esta en la carpeta modules. Quiero hacerlo lo mas acorde posible al desarrollo de Care2X para que lo aprueben en el modulo central. Por eso tambien pregunte si nos habian anotado en www.care2x.org o si podiamos hacerlo nosotros para que tengamos el
visto bueno de ellos y quizas aportemos algo al care central. Por ejemplo el programa de instalacion crea todas las bases, incluso los
icd10 y ops de cada pais aunque despues solo cargues los datos en uno.
Si tratamos igual lo de facturacion puede crecer notablemente la base por cada personalizacion de la facturacion. Quizas no moleste porque crea la estructura y no los datos pero para documentar y seguir el programa se podria tener una sola base y que se instalen los registros del idioma seleccionado. El ICD es universal pero la facturacion no y nosotros estamos definiendo el esquema para Argentina y puede no servir para otros paises por eso pienso que se deba crear solo si se usa. En caso contrario esta el eCombill como general.
Yo voy a seguir analizando como esta estructurado el sistema para incorporar las opciones de facturar respetando el estilo de
programacion. Agrego ahora la definicion de las tablas con las que estuve trabajando
partiendo del modelo de MySql. Antes no pude incluirla porque estaba en otro lugar. Para respetar el formato que usa el care inclui los
timestamp.

CREATE TABLE care_type_unidades_ar (
unidad_id varchar(2) NOT NULL,
nombre varchar(35) NOT NULL,
valor decimal(4,4) unsigned DEFAULT '0' NOT NULL,
valor_seguro decimal(4,4) NULL,
modify_time timestamp(14),
create_time timestamp(14),
PRIMARY KEY (unidad_id)
);

CREATE TABLE care_nomenclador_ar (
practica_id int unsigned NOT NULL,
descripcion varchar(60) NOT NULL,
aclaracion varchar(200) NOT NULL,
unidad_gasto varchar(2) NOT NULL,
valor_gasto decimal(4,4) unsigned NULL,
unidad_honorario varchar(2) NULL,
valor_honorario decimal(4,4) unsigned NULL,
cantidad_ayudante tinynt unsigned NULL,
valor_ayudante decimal(4,4) unsigned NULL,
valor_anestesista decimal(4,4) unsigned NULL,
tipo_valor varchar(1) NULL,
homologa_practica int unsigned NULL,
homologa_cantidad decimal(4,4) unsigned NULL,
tipo_nomenclador varchar(1) NULL,
tipo_practica smallint unsigned NULL,
modify_time timestamp(14),
create_time timestamp(14),
PRIMARY KEY (practica_id)
);

Facturacion [ Reply ]
By: Jorge Raul Rodriguez Yañez on 2004-10-23 18:44
[forum:241]
Comencemos aqui la discusion del modulo de facturacion del care2x Latino.
Probemos como funciona el foro. Espero comentarios.
JR